
Son cuatro años de sabor entrelazado con pura letra. Fue exactamente el 24 de agosto de 2006 cuando me decidí a plasmar toda esa pasión por la cocina piurana en una serie de relatos, fotografías y videos en mi blog a quien llamé La Picantitos.
¿Y por qué no difundirla en un medio tan global como Internet? Sí y sí fue la respuesta.
¿Cómo nuestra cocina piurana podría ser conocida? Algunos años atrás, para ser exacta en el 2001 ideé un plan. Creé una web Cocinando La Paz, en la que difundía recetario de dos ciudades hermanas, Tumbes y claro, Piura. Mi afán por la gastronomía se acrecentó cuando pasé por la sala de redacción del diario El Comercio y formé parte del Libro Nuestra Sazón que recogió las recetas más importantes del Perú. Luego nacería La Picantitos.
Después de recorrer varias ciudades del país y que también están descritas en el blog, estoy convencida que el futuro de la cocina peruana está en sus cocinas regionales, en sus entrañas de la costa, sierra y selva. El mundo hoy por hoy ha vuelto sus ojos al Perú Gastronómico, por su mega diversidad de insumos, su mezcla de culturas. Es aquí donde la cocina es nuestro orgullo máximo, nuestro punto de conversación, nuestro futuro.
3 comentarios:
Felicidades por la publicación de tu artículo en el Diario El Tiempo. Viendo las imagenes en este post me has provocado ganas de viajar al Norte la próxima vez que vaya al Perú.
Saludos!
Alejandro
Peru Food
.
.
.
es muy bueno saber que hay personas que se encargan de difundir nuestra cultura y sobre todo la sazon piurana que es exquisista y hace que estemos orgullosos de vivir en estas calidas tierras... siguen deleitandonos con el sabor de tus letras. Suerte
felicidades por tu bloggg muy delicioso
Publicar un comentario