En los diferentes noticieros de país vimos a un Alan García refiriéndose a los beneficios que tiene el cuy y su voluntad de aumentar la exportación de este mamífero rico en proteínas.

Si bien las exportaciones de cuy peruano totalizaron 56,192 dólares el 2006 según ADEX, monto pequeño si se tiene en cuenta el enorme potencial de este mamífero en mercados como el de Estados Unidos y en donde la carne de esta especie empieza a ser apreciada, como lo dice peru.com.
El cuy, que tiene alto valor nutricional (tiene 20.3 por ciento de proteínas frente al 18 por ciento de las carnes de vacuno y ovino) lo hemos comido frito en Lambayeque, chactado en Cajamarca, adobado en Huánuco, es simplemente delicioso, su carne es blandísima si se sabe preparar bien. Inclusive en un chifa limeño han innovado con la receta de cuy al chijaukai, que nos da un plato crocantísimo con sabor oriental.
Foto: Mantelli
0 comentarios:
Publicar un comentario